ETWINNING EN EL COLEGIO PÚBLICO RURAL ATALAYA
Hace ya dos años que descubrà eTwinning y decidà experimentarlo en mi centro, algo que ha dado unos resultados estupendos. A simple vista, puede parecer realmente difÃcil trabajar un proyecto asà en una Centro Rural, disperso en cuatro localidades, sin embargo, nada más lejos de la realidad. En un primer momento, hubo mucha suerte, eso sà hay que reconocerlo, al encontrar un centro griego con el que trabajar, un centro pequeñito, rural también, muy similar al nuestro, ése fue el punto de partida para comenzar nuestro primer proyecto FESTIVALS CALENDAR, en el que hemos ido compartiendo nuestras fiestas a lo largo de un año. eTwinning ha sido la ventana que nos ha abierto a Europa desde este rinconcito de la Sierra de Cazorla y, a la vez, el mirador desde el que hemos mostrado nuestro Parque Natural y nuestras costumbres al Colegio Ano Kastritsi de Grecia. Actualmente, tenemos en marcha otro proyecto con este mismo centro, su tÃtulo RECYCLING, en el que estamos debatiendo cuestiones medioambientales.
Recientemente he participado en un Taller eTwinning en Bruselas en el que hemos estado en contacto alrededor de 70 profesores de toda Europa, de todos los niveles educativos. Ha sido muy interesante y muy rico, sobre todo, para constatar que el trabajo del profesorado no es aislado y que se extiende por toda Europa de forma muy similar, y que tanto alumnos como profesores de los diferentes paÃses somos muy parecidos.
De ahà que mi consejo sea: ¡abramos nuestras aulas a Europa y dejemos que Europa entre en nuestras aulas!
MarÃa del Mar Aguayo Justicia